De todos los platos que hay en el Mediterráneo con la berenjena como protagonista, sin duda el baba ganoush es uno de los más adictivos. Especialmente cuando se consigue un equilibrio entre todos sus ingredientes. El Baba Ganoush es una receta común a muchos países de Oriente Medio, con algunas pequeñas variaciones regionales. En algunos lugares se llama Mutabal, pero básicamente es el mismo plato. Esta receta no puede faltar entre los mezzes (entrantes) de las mesas de países como Líbano, Siria, Palestina o Israel.
Es una receta muy fácil y modesta, pero que tiene sus pequeños trucos que la mejoran enormemente. Por ejemplo, siempre queda mejor a la brasa (que le aporta un maravilloso sabor ahumado). Y a la hora de triturar la mezcla siempre es preferible hacerlo en mortero o con un tenedor que con una batidora, ya que queda con una textura más fina y sedosa y con los sabores de los ingredientes mejor integrados.
A continuación puedes ver los ingredientes del baba ganoush en cantidades orientativas. Puedes aumentar o rebajar el contenido de todos ellos a tu gusto, pero ten en cuenta que la clave de este plato es la integración de sabores y que ninguno sobresalga por encima de los demás.
Ingredientes Baba Ganoush
- 3 berenjenas
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada y media de pimentón (dulce preferiblemente)
- 1 cucharada y media de comino molido
- 1 El jugo de dos limones pequeños (o un poco menos si son muy ácidos)
- 3 cucharadas de tahina (pasta de sésamo)
- Sal y pimienta negra molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra al gusto
- Unas gotas de aceite de sésamo (opcional)
Precalentar el horno a 180 grados. Lavar las berenjenas, pincharlas con un cuchillo para evitar que exploten y colocar en una bandeja apta previamente engrasada o con papel vegetal. Hornear a media altura durante una hora aproximadamente y darle la vuelta a las berenjenas a la mitad del proceso.
Dejar que se enfríen a temperatura ambiente con un trapo de cocina limpio por encima. Pelar las berenjenas y reservar la carne con el zumo del limón para evitar la oxidación. Añadir el resto de los ingredientes y triturar. En el caso del aceite de oliva hazlo poco a poco mientras trituras para que la mezcla sea homogénea. Como hemos explicado antes, mejor en mortero o con un tenedor que con batidora. Dejar reposar el baba ganoush bien tapado en la nevera un par de horas antes de comer.
Decoración y servicio
A la hora de servir puedes decorar esta crema de berenjenas de muchas maneras. Por ejemplo sésamo tostado, perejil o granadas. Y siempre un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Se puede servir con pan de pita, rebanadas de pan tostado o con verduras frescas como pimientos, zanahorias o apio, por ejemplo. Aguanta bien unos días en el frigorífico.
Si quieres preprarlo con berenjenas recién cortadas de las plantas de nuestros agricultores, las puedes encontrar en nuestra tienda.
Un comentario