Estamos seguros de que ya sabes que comer frutas y verduras frescas es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud. Todas van cargadas de vitaminas, minerales y nutrientes fundamentales con un aporte calórico mínimo. Además, debido a su alto contenido en agua contribuyen a una correcta hidratación del organismo. El color de frutas y verduras delata algunos de sus beneficios nutricionales, ya que la pigmentación guarda relación con algunos de sus componentes.
Es curiosos que siendo España uno de los mayores productores mundiales de hortalizas no destacaba por su consumo, que históricamente ha estado por debajo de lo recomendable. Ha tenido que llegar una pandemia para que la preocupación por la salud disparara en 2020 el consumo de frutas y hortalizas. Hasta un 19% más que el año anterior. Especialmente destacable el consumo de tomate, lechuga, pimiento y cebolla, los best seller de la salud.
¿Cuál es el mínimo de frutas y verduras que habría que comer al día? La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda 400 gr. al día para una dieta saludable, aunque la cifra puede variar según criterios de edad, sexo o nivel de actividad física.
El color de frutas y verduras en la salud
Pero, ¿qué nos dice el color de frutas y verduras sobre sus aportaciones al organismo?:
Rojo
Son productos que ayudan a disminuir el riesgo de cáncer y mejoran la salud cardiovascular. Su color se debe a un antioxidante, el licopeno. Como el cuerpo humano no puede producir licopeno, necesita obtenerlo de la dieta. Es el carotenoide más predominante en la sangre humana y se acumula en lugares como el hígado, los pulmones, la próstata o la piel.
Vegetales recomendados: Tomate, pimiento rojo, remolacha, cerezas, uvas, sandía….
Verde
Los vegetales verdes suelen ser ricos en fitoquímicos con propiedades anticancerígenas.
Vegetales recomendados: pimiento verde, pepino, manzana verde, kiwi, espárrago, judía, brocoli…
Naranja y amarillo
Contienen carotenoides que ayudan a la salud ocular.
Vegetales recomendados: melón, pimiento naranja o amarillo, mango, zanahoria, calabaza, naranjas, melocotón.
Morados y azules
Suelen tener propiedades antioxidantes que pueden reducir los riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas.
Vegetales recomendados: Berenjena, remolacha, col lombarda, uvas moradas, ciruelas, moras, arándanos…
Blanco y marrón
Sus fitoquímicos suelen tener propiedades antivirales y antibacterianas y potasio.
Vegetales recomendados: plátano, coliflor, ajo, cebolla, puerro, jengibre
Estas son las pistas que los colores de las frutas y las verduras nos pueden dar de algunos de sus beneficios. Pero todas tienen propiedades más allá de su pigmentación. Nuestra recomendación es que aumentes la cantidad de vegetales de tu dieta y que comas de todos los colores. Tu salud lo agradecerá.
Fuentes:
- FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations)
- Guía Práctica Consumer de Hortalizas y Verduras
Comentarios recientes