Si la semana pasada proponíamos una ensalada mediterránea con melón Charentais, hoy vamos a optar por hacer una receta similar pero con melón Galia. Una receta con la que vamos a jugar con la parte cromática de los alimentos en la que van a predominar los verdes, rojos y blancos, además de mezclar sabores que funcionan mejor de lo que puedas pensar. Además, esta ensalada de melón Galia con Roquefort se hace muy rápido.
Ingredientes de la ensalada de melón Galia
- Melón Galia
- Rúcula
- Canónigos
- Queso Roquefort
- Tomates cherry confitados
- Vinagre de Jerez
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Sal
Cortar el melón y retirar las pepitas. Intenta conservar el agua que suelte el melón. Sacar la pulpa del melón con un sacabolas y reservar.
Hacer una vinagreta con el jugo del melón, vinagre de jerez, aceite de oliva virgen extra, pimienta recién molida y sal. Mezclar la vinagreta hasta que quede bien emulsionada.
En una ensaladera colocar una cama de rúcula y canónigos. Añadir las esferas de melón Galia, queso roquefort, tomates cherry. Aliñar con la vinagreta y servir.

Ensalada de melón Galia y queso Roquefort
Alternativas
A esta ensalada le puede ir muy bien añadirle nueces, ya que combinan de maravilla con el queso Roquefort y aportan textura a la receta. Si no tienes roquefort puedes usar cualquier otro queso azul que te guste. Nosotros hemos usado unos tomates cherry confitados que guardábamos en un bote, pero también puedes usarlos en crudo. La base de rúcula y canónigos puedes cambiarlas por otras hojas verdes a tu gusto.
Si no sabes dónde comprar melón Galia, pásate por nuestra tienda. Lo tendrás en tu casa a las pocas horas de que uno de nuestros agricultores lo corte de la planta.
Comentarios recientes